El comercio electrónico es algo novedoso en Bolivia: ya que muchos usuarios todavía no están muy acostumbrados a este sistema, es necesario que el vendedor tenga ciertas precauciones para evitar incidencias y devoluciones que podrían ocasionar gastos innecesarios.
Recomendamos al vendedor que realice las siguientes comprobaciones antes de iniciar el trámite de envío:
- No demore el envío innecesariamente: inicie el trámite para despachar el pedido lo antes posible tras la notificación por correo electrónico
. - Contacte inmediatamente con el cliente por teléfono o correo electrónico y confirme tanto el pedido (productos adquiridos) como sus datos de envío (dirección y horario preferido de entrega). Confirme que la entrega se realice en una dirección específica, no en la calle u otro lugar público
. - Conceda especial atención a los envíos contra-entrega: confirme si los productos solicitados son realmente de su interés y que no se permitirá revisar la mercancía para decidir si se la queda o no. Recuerde al cliente que deberá tener a mano su dinero en efectivo para realizar el pago en el momento de la entrega
. - Si los datos de envío son diferentes a los de facturación, asegúrese que el destinatario esté informado de la entrega
. - Si el cliente indica condiciones especiales para la entrega de su pedido (ubicación diferente a la incluida en el pedido, horarios, etc…) tome nota de todos los detalles y asegúrese que el courier los reciba
. - Notifique al courier el envío solo después de haber confirmado el pedido: si existen dudas razonables sobre la solvencia del cliente o sobre los datos de entrega, no inicie el trámite. Tampoco notifique al courier si no ha podido contactar con el cliente o si éste no ha respondido a sus mensajes
. - Si no dispone de stock para los productos solicitados, contacte inmediatamente con el cliente, ofrezca una explicación razonable y alguna alternativa válida